lunes, 12 de octubre de 2020

NUEVA TEMPORADA DE CURSOS ONLINE: PSICOTERAPIA RELACIONAL Teoría, Técnica e Investigación

 


 
 
 
 
 El 15 de octubre de 2020 dará comienzo 

la nueva temporada de Cursos On-Line en ÁGORA RELACIONAL

Acreditados por la Comisión de Formación Continuada de Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid, con validez en todo el Estado y de amplio prestigio internacional. Suponen una oferta actualizada de formación especializada, impartida y tutorizada por profesorado de amplia experiencia.


¡¡PLAZAS TODAVÍA DISPONIBLES!!
 
 
 
 
Cursos de reciente creación, parte de la formación básica y especializada en Psicoterapia Psicoanalítica Relacional
 
 
 
 
Perspectiva de Género en Psicoterapia Relacional
(PGPR): 
Nos adentraremos en el pensamiento de Muriel Dimen, Jessica Benjamin, Nancy Chodorow, Adrienne Harris y Virginia Goldner y más contribuciones que nos ayudan a pensar con perspectiva de género en psicoterapia relacional. 6 créditos equivalentes a ECTS (100 horas on-line, más 50 horas de trabajo práctico del alumnado).
NOVEDAD - JUNIO 2020
 
Curso IRT1:  Intervención Relacional en Psicología del Trauma - Nivel I. 
Forma parte del Experto en Psicología del Trauma, incluye los conocimientos básicos en este ámbito de intervención. 6 créditos equivalentes a ECTS (100 horas on-line, más 50 horas de trabajo práctico del alumnado). NOVEDAD - JUNIO 2020

 
Renovadores de la Psicoterapia Psicoanalítica  (RPP4): PROFUNDIZACIÓN EN EL ESTUDIO DE LA OBRA DE W. BION. 6 créditos equivalentes a ECTS (100 horas on-line, más 50 horas de trabajo práctico del alumnado). Este curso facilita documentación y esquemas de apoyo para introducirse en la lectura de W. Bion, sus textos, obra e impacto en la clínica contemporánea. 
 
Renovadores de la Psicoterapia Psicoanalítica  (RPP5): INTRODUCCIÓN A LA OBRA DE D.W. WINNICOTT. 6 créditos equivalentes a ECTS (100 h. on-line, más 50 horas de trabajo práctico). Se facilita documentación y esquemas de apoyo para introducirse en la lectura de Winnicott, su vida, obra e impacto en la clínica contemporánea. Se revisa al autor como uno de los pilares sobre los que surgirá el pensamiento relacional y uno de los principales transformadores del Psicoanálisis Contemporáneo, conectándolo con autores que han desarrollado facetas de sus ideas.
 
Nueva edición revisada del curso Introducción al Modelo Dinámico Relacional (IMDR).  Materiales actualizados 20186 créditos equivalentes a ECTS (100 horas on-line, más 50 horas de trabajo práctico). CURSO DE INICIO DEL MÁSTER EN PSICOTERAPIA PSICOANALITICA RELACIONAL y forma parte de los cursos para EXPERTO. Puede cursarse separadamente. 
 
Renovadores de la Psicoterapia Psicoanalítica 
(RPP2): 
INTRODUCCIÓN A LA OBRA DE HEINZ KOHUT. 
6 créditos equivalentes a ECTS (100 horas on-line, más 50 horas de trabajo práctico del alumno/a). 
Resultado de imagen

 

Renovadores de la Psicoterapia Psicoanalítica (RPP1): 
Introducción a la obra de S. Ferenczi, W. R. Fairbain y H. S. Sullivan


9 créditos equivalentes a ECTS. Este curso, desarrollado en nuestra nueva plataforma Moodle, introduce a los médicos/as, psicólogos/as y profesionales de la Salud Mental en la obra de autores de gran relevancia desde la perspectiva dinámico-relacional, a sus aportaciones teóricas y para la técnica psicoanalítica. El primer nivel (RPP1) está dedicado a la revisión de la vida, obra y aportaciones de Sándor Ferenczi, Ronald Fairbain y Harry S. Sullivan. Curso acreditado con 11,2 créditos.  ​Ver más
 

                                          

             
 

Renovadores de la Psicoterapia Psicoanalítica (RPP3): Francoise Doltó. Introducción a su pensamiento. 

6 créditos equivalentes a ECTS. Nos adentramos en el pensamiento clínico de Doltó, profundizando en su lugar en la clínica contemporánea y en el psicoanálisis francés; abundante casuística que revisa sobre la práctica con el psicoanálisis de niños/as y adolescentesCurso acreditado con 13,8 créditosVer más

 
Curso RCAF"Revisión de Conceptos y Autores Psicoanalíticos Fundamentales: Introducción a la lectura de S. Freud. M. Klein y W. Bion". Este curso, cuyo profesorado está compuesto por Alejandro Ávila Espada, Carlos Rodríguez Sutil y Eva Alonso Fernández,​ facilita documentación y esquemas de apoyo para introducirse en la lectura de tres autores clave del pensamiento psicoanalítico: S.Freud, M. Klein y W. Bion; todos ellos desde el punto de vista de las convergencias y divergencias con el pensamiento relacional. Curso pendiente de acreditación.​
​                               
Nuestros Cursos Teórico-Técnicos aplicados a la clínica  
  • Curso TPP​R:  Trastornos de Personalidad. Perspectiva Relacional.  6 créditos equivalentes a ECTS (100 horas on-line más 50 de trabajo práctico, y opción voluntaria a 12 horas presenciales). Forma parte del curso para EXPERTO EN PSICOTERAPIA INTERSUBJETIVA FOCAL, también del Máster, y puede cursarse separadamente. Acreditado por la CFC de la CAM con 13 créditos. 
  • Curso IPBM: La mentalización y la capacidad de pensar. Introducción a la psicoterapia basada en la mentalización.​  6 créditos equivalentes a ECTS. Forma parte del curso para EXPERTO EN PSICOTERAPIA INTERSUBJETIVA FOCAL, también del Máster, y puede cursarse separadamente. Acreditado por la CFC de la CAM con 8,4 créditos.
  • Curso PIFB: Psicoterapia Intersubjetiva Focal Breve - I (Nivel básico: Teoría y Técnica).  Materiales actualizados en 2020; 6 créditos equivalentes a ECTS (100 horas on-line más 50 de trabajo práctico, y opción voluntaria a 12 horas presenciales). Forma parte del curso para EXPERTO EN PSICOTERAPIA INTERSUBJETIVA FOCAL, también del Máster, y puede cursarse separadamente. Acreditado por la CFC de la CAM con 8,9 créditos.  
  • Curso PIF2:  Psicoterapia Intersubjetiva Focal Breve - II (Nivel avanzado: práctica clínica).   Materiales actualizados en 2020;   6 créditos equivalentes a ECTS (100 horas on-line más 50 de trabajo práctico). Forma parte del curso para EXPERTO EN PSICOTERAPIA INTERSUBJETIVA FOCAL, también del Máster, y puede cursarse separadamente. Acreditado por la CFC de la CAM con 11,2 créditos.   
  • Curso TXPR: Toxicomanías: Perspectiva Relacional /Abordaje psicoterapéutico. 6 créditos equivalentes a ECTS (100 horas on-line más 50 de trabajo práctico). Acreditado por la CFC de la CAM con 11,5 créditos. 
  • Curso ITPP:  Introducción a la técnica de la psicoterapia psicoanalítica.  Materiales actualizados 2019; 6 créditos equivalentes a ECTS (100 horas on-line + 50 horas de trabajo del alumno con casuística). Forma parte del Máster, y puede cursarse separadamente. Acreditado por la CFC de la CAM con 10,6 créditos. 
  • Curso BMSE: Bases del Modelo Sistémico y Epistemología de la Clínica.   6 Créditos equivalentes a ECTS (100 horas on-line, más 50 horas de trabajo práctico del alumno, con opción voluntaria a sesiones presenciales no incluidas). CURSO DE INICIO DEL MÁSTER EN PSICOTERAPIA RELACIONAL, línea SISTÉMICA, y forma parte de los cursos complementarios de la línea psicoanalítica. Puede cursarse separadamente. Acreditado por la CFC de la CAM con 6,4 créditos.
Nuestros Cursos de Grupos
  • Curso TGSS: Teoría y Técnicas de Grupo para Servicios Sociales y de Salud. 6 créditos equivalentes a ECTS (100 horas on-line, más 34 horas de trabajo práctico del alumno y hasta 16 presenciales recomendadas en experiencia grupal intensiva). Forma parte del curso para EXPERTO EN PSICOTERAPIA DE GRUPO, también del Máster, y puede cursarse separadamente. Acreditado por la CFC de la CAM con 4,1 créditos.
  • Curso PGTC: La Psicoterapia de Grupo comotratamiento combinado: Modelos y técnicas actuales. 6 créditos equivalentes a ECTS (100 horas on-line de lecturas y trabajos tutelados para complementar y fundamentar la práctica grupal actual en el ámbito comunitario). Forma parte del curso para EXPERTO EN PSICOTERAPIA DE GRUPO, también del Máster, y puede cursarse separadamente. Acreditado por la CFC de la CAM con 12,8 créditos.
Cursos Metodológicos y Éticos para la Clínica 
Podéis consultar de la información detallada (programa de los cursos, precios, procedimiento de inscripciones,...) en éste enlace
 
Estos cursos forman parte de nuestro sistema modular del Máster en Psicoterapia Relacional (Especialista en Psicoterapia Psicoanalítica Relacional / Especialista en Psicoterapia Sistémica) y de diferentes Diplomas de Experto, aunque todos ellos también pueden ser cursados de forma independiente y cuentan con acreditaciones de formación continua para Psicólogos Clínicos y Médicos.
 
Podéis hacer llegar esta información a cualquier persona que creáis pueda estar interesada. Existen condiciones especiales para los inscritos en los Estudios de Máster y Especialista en Psicoterapia Psicoanalítica Relacional, y los miembros del Instituto de Psicoterapia Relacional.
 
 
 
Más información en: gformacion2@psicoterapiarelacional.com
 
 
 

miércoles, 1 de julio de 2020

Horst Kächele. In memoriam


Falleció un gran psicoanalista, Horst Kächele. Horst Kächele nació en 1944 y creció en Stuttgart en Suabia, lo que considera un ambiente formativo para él porque estaba en la confluencia del arte, la psicoterapia y el cristianismo. Se formó en psicoterapia en el Departamento de Psicoterapia, Universidad de Ulm, y en psicoanálisis en el Instituto de Psicoanálisis de Ulm (IPA). Completó su habilitación en 1976 con la técnica entonces bastante nueva de análisis de contenido basado en computadoras en la investigación del proceso psicoanalítico. Es conocido por su compromiso
 durante décadas con la investigación, sus constantes esfuerzos para crear una metodología para la evaluación del progreso psicoanalítico, el desarrollo conjunto del Banco de Texto de Ulm, su sorprendente productividad científica y su vigor en la promoción mundial. de investigación empírica en psicoanálisis. El Dr. Kächele es coautor (con Helmut Thomä) del libro de texto de Ulm sobre terapia psicoanalítica que ha sido traducido a 15 idiomas y está disponible en inglés, alemán, italiano, persa, ruso y español. Le estamos tremendamente agradecidos por sus varias visitas formativas al Instituto de Psicoterapia Relacional, en Ágora Relacional.





domingo, 28 de junio de 2020

VI Jornadas de Psicoanálisis Relacional (WINNICOTT en el Psicoanálisis Relacional Actual. Creatividad, Intersub-jetividad y el Jugar en la Clínica),

RESOLUCIÓN: Nuevas fechas 14 y 15 de Mayo 2021

El 12 de Marzo de 2020, ante la situación sobrevenida por la pandemia del Coronavirus COVID-19, y en cumplimiento de las recomendaciones de la O. M.S, que ha declarado el estado de Pandemia con fecha 11-3-2020 y del Ministerio de Sanidad de España, así como las Medidas extraordinarias adoptadas sucesivamente por la Presidencia de la Comunidad de Madrid y la Generalitat de Catalunya, en cumplimiento de las mismas, los presidentes del Instituto de Psicoterapia Relacional y del Comité organizador de las VI Jornadas de Psicoanálisis Relacional (WINNICOTT en el Psicoanálisis Relacional Actual. Creatividad, Intersub-jetividad y el Jugar en la Clínica), que se iban a celebrar inicialmente en Barcelona, los días 15 y 16 de Mayo de 2020, acordaron la suspensión de las Jornadas en las fechas inicialmente previstas, y su aplazamiento a los días 23 y 24 de Octubre de 2020.

Una vez que decae, con fecha de 21 de Junio de 2020, el Estado de Alarma decretado por el Gobierno y teniendo en cuenta las normativas sanitarias locales e internacionales, así como las limitaciones de aforo en los actos, y para los desplazamientos en algunas áreas, y muy especialmente la incertidumbre sobre nuevos rebrotes que se prevén para el otoño-invierno próximos, y que no se dispone todavía ni de vacuna ni de tratamientos efectivos, y con el impacto que todo esto puedan representar, tanto en Cataluña, como en los países en los que residen nuestros ponentes invitados, como algunos de los participantes inscritos,

Se acuerda un nuevo aplazamiento de su celebración a los días 14 y 15 de Mayo de 2021, manteniendo el Programa previsto y el lugar de la celebración (Aula Magna, Casa Convalecencia, Hospital de la Sant Creu y Sant Pau, Barcelona).

Agradecemos muy especialmente a los ponentes e inscritos, su actitud confirmada de mantener sus compromisos de participación, y lamentamos las molestias que estas circunstancias hayan podido causar los ponentes y participantes, la mayoría profesionales del sector sanitario, que están o han estado directamente implicados en esta crisis.

Lo que se comunica a los efectos oportunos. En Madrid y Barcelona, a Diecinueve de Junio de 2020

Firmado:  Dr. Carlos Rodríguez Sutil                                    Dr. Francesc Sáinz Bermejo

                Instituto de Psicoterapia Relacional                     Institut Català Donald W. Winnicott

Máster en Psicoterapia Relacional - 17ª promoción: 2020-21

Máster en Psicoterapia Relacional - 17ª promoción: 2020-21 

El Centro ÁGORA RELACIONAL  y el CENTRO DE ESTUDIOS SISTÉMICOS organizan conjuntamente el 

MÁSTER EN PSICOTERAPIA RELACIONAL, y los estudios conducentes al Máster: ESPECIALISTA EN PSICOTERAPIA PSICOANALÍTICA RELACIONAL y ESPECIALISTA EN PSICOTERAPIA SISTÉMICA Solicite información y reserve su plaza en: gformacion@psicoterapiarelacional.com  INCLUYE CURSOS ON-LINE Y PRESENCIALES.

Programas actualizados en 2020 - Importantes novedades

Inscripción abierta para 2020/21. Plazas limitadas.

 También trayectoria Mixta: Online/Semi-presencial de los Estudios en Psicoterapia Psicoanalítica Relacional. Matrícula abierta

Leer más

jueves, 4 de junio de 2020

LA SESIÓN ALEXITÍMICA




La cuestión de sí con alexitímicos se corre el riesgo de que la sesión se vuelva igual, alexitímica, por lo poco que conozco, diría que sí. Se podría pensar que la terapia va a ayudar a que el paciente psicosomático simbolice más, pero, según dice algún autor de la escuela de Marty, después de muchas sesiones sin hablar mucho, los pacientes mejoran y se van muy agradecidos por el servicio prestado. Conclusión, muchas veces lo presimbólico se resuelve en el espacio de lo presimbólico.

miércoles, 20 de mayo de 2020

Queridos y queridas colegas,
Ayer,  Steven Kuchuck, Presidente del Board of Directors de IARPP nos ha transmitido la triste noticia de la reciente pérdida de Philip Bromberg (1931-2020).
Compartimos con vosotros y vosotras su mensaje y mostramos nuestras mas sinceras condolencias a su mujer Margo Bromberg, familia y amigos.
Siempre apreciaremos el gran legado de enseñanzas y experiencias que ha aportado a la comunidad relacional.
"Con gran pesar, anunciamos que Philip Bromberg ha fallecido esta mañana temprano, el 18 de mayo de 2020, de causas naturales. Philip fue uno de los fundadores de IARPP y del Centro Stephen Mitchell de Estudios Relacionales, un antiguo y estimado miembro de las instalaciones del Programa Postdoctoral en Psicoterapya y Psicoanálisis de la NYU y el William Alanson White; un apreciado profesor, supervisor, analista, amigo y mentor para muchos de nuestra comunidad.
Sus enseñanzas y publicaciones, especialmente en temas de la disociación en el funcionamiento mental normal y menos adaptativo, multiplicidad, enactment, trauma y el proceso de curación y crecimiento a través de las relaciones humanas, han influenciado generaciones de clínicos a lo largo del mundo. Sus reflexiones fueron extraordinarias, su escritura profunda y a menudo poética.
Ha sido requerido que, en lugar de flores, las contribuciones en honor a Philip se envíen al programa de formación psicoanalítica que uno prefiera.
Con solidaridad y una enorme apreciación por todo lo que Philip ha dado generosamente a nuestra comunidad relacional y más allá de ella,
Steven Kuchuck e IARPP Board of Directors"


viernes, 3 de abril de 2020

FALLECIMIENTO DE HUGO BLEICHMAR

Nos llega la noticia del triste fallecimiento en Madrid del gran psicoanalista Hugo Bleichmar, por todos conocido y apreciado debido a sus relevantes aportaciones a la clínica y a la teoría y como persona. Siempre será recordado por su brillante docencia, por la creación de la revista "Aperturas Psicoanalíticas" y por su desarrollo del modelo modular-transformacional, que se plasmo en una de sus obras más destacadas: "Avances en Psicoterapia Psicoanalítica. Hacia una técnica de Intervenciones específicas". Desde aquí queremos expresar nuestras condolencias a su esposa, Emilce, sus familiares y allegados de la Sociedad Forum de Psicoterapia Psicoanalítica.

DE NUEVO CON LA PERSONALIDAD HISTÉRICA

Los últimos sistemas clasificatorios de los tipos de personalidad han estado a punto de eliminar la personalidad histérica o histriónica por...