lunes, 23 de diciembre de 2019
lunes, 25 de noviembre de 2019
Presentación de las jornadas
www.psicoterapiarelacional.es/VI-JORNADAS-BARCELONA-2020
WINNICOTT en el Psicoanálisis Relacional Actual. Creatividad, Intersubjetividad y el Jugar en la Clínica
VI Jornadas de Psicoanálisis Relacional
Organizadas por el INSTITUTO DE PSICOTERAPIA RELACIONAL .
Entidad Co-organizadora: Institut Català D. W. Winnicott
Con la colaboración de ÁGORA RELACIONAL (Madrid), de la Asociación Catalana de Psicoterapia Psicoanalítica (ACPP, EFPP, FEAP), de la Fundació Vidal i Barraquer- Universitat Ramon Llull, el Col-legi Oficial de Psicología de Catalunya, y el Centro Internacional de Psicología (CIP).
Aula Magna, Casa de la Convalecencia, Hospital de la Sant Creu y Sant Pau, Barcelona
Comité organizador: Carlos Giménez (Coord.), Roser Hurtado, Said El Kadaoui, Montse Montané, Nick Cross, Rosa Domínguez, Raúl Naranjo y otros colaboradores propuestos por los Centros Asociados de IPR que soliciten colaborar y contribuir a la organización.
Comité científico: Presidido por Carlos R. Sutil, con los miembros de la Junta Directiva del IPR (Rosario Castaño Catalá, Ignacio Blasco Barrientos, Manuel Aburto Baselga, José González Guerras, Francesc Saínz Bermejo, Antonio Tinajas Puertas, Sandra Toribio Caballero), además de Neri Daurella, Ariel Liberman, Augusto Abello y Alejandro Ávila.
Directores de las jornadas: Francesc Sáinz i Bermejo y Carlos Rodríguez Sutil
Traducción incluida en el dossier y/o sucesiva de todas las ponencias y debates que se realicen en lengua inglesa.
Se solicitarán Créditos de Formación Continua para las Profesiones Sanitarias
Vea y descargue el Cartel anunciador de las Jornadas
Profª. Jan Abram

Realizará la conferencia inaugural que versará sobre la relación entre agresividad y creatividad en conexión con la capacidad del objeto de sobrevivir y la capacidad para crear exterioridad. Y tendremos oportunidad de volverla a escuchar en la segunda ponencia sobre la parentalidad y la clínica. En sus dos intervenciones, la Prof. Abram aportará ejemplificación clínica.
Profª. Angela Joyce

Realizará una ponencia sobre los orígenes de la fundación Winnicott y sus objetivos. Como se ocupan del cuidado de los textos escritos por Winnicott en vida y otros póstumos, así como de la divulgación de su vida y obra.
Más información sobre otros ponentes y discutidores, en el programa.
Prof. Joan Coderch

Realizará la conferencia de clausura que llevará por título "En torno a la ética y la trascendencia en psicoanálisis"
En palabras del autor: "Cambian los tiempos y con ellos la sociedad y sus valores, como también las personas que piden ayuda a los psicoanalistas. La ética en psicoanálisis no puede reducirse ahora a normas elementales de obligado cumplimiento para todos los humanos, sino que es necesario profundizar en ella con espíritu crítico y autoexigente, a fin de descubrir errores que antes pasaban desapercibidos o no se consideraban como tales. Actualmente, debido a los grandes avances de las ciencias , tanto de la naturaleza como de las humanas, la ética obliga a los profesionales del psicoanálisis a adquirir todos aquellos conocimientos que pueden serles de ayuda para aliviar el padecimiento de los pacientes. Y, con este esfuerzo necesario para paliar el sufrimiento del otro, estos profesionales ya entran en el campo de la trascendencia"
Más información sobre otros ponentes y discutidores, en el programa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
BREVE DEFINICIÓN DE "DISOCIACIÓN"
Escisión y disociación hacen referencia a un mismo proceso, visto como intrapsíquico, el primero, según el psicoanálisis más clásico, frente...

-
La reciente lectura de un magnífico artículo sobre el 'enactment', escrito por el colega chileno André Sassenfeld y publicado en la...
-
La división clásica en psicoanálisis freudiano es entre neurosis y psicosis; Freud entró más tarde a estudiar las perversiones. También rea...
-
Freud comenzó proponiendo una explicación biologicista de la motivación humana, la libido, encuadrada en lo que a veces se ha denominado “te...